Entradas de]

¿Qué puedes hacer a partir de ahora? #GenigmaEureka

Gracias al esfuerzo colectivo de todas las personas que participaron en el #GenigmaChallenge, en sólo 20 semanas se identificaron 181 regiones del genoma con anomalías cromosómicas en línea celular T47D de cáncer de mama. A estas regiones las hemos llamado Eureka!. Los juegos proporcionados durante el #GenigmaChallenge se prepararon a una resolución de 100k, o […]

¡Reto conseguido en 139 días! 181 regiones del genoma de interés científico identificadas gracias a la colaboración ciudadana

El pasado 16 de junio concluyó el #GenigmaChallenge, el primer experimento participativo para analizar el genoma humano a través de una aplicación para teléfonos móviles, GENIGMA, en el que han participado más de 39.000 personas de 154 países del mundo. –> En 20 semanas, se han recogido 600.287 soluciones e identificado 181 regiones Eureka, áreas […]

Cómo jugar a Genigma puede hacer avanzar la investigación científica

Por Juan Rodríguez y Marco di Stefano (Miembros del equipo científico de GENIGMA) ¿Alguna vez te has preguntado cómo los equipos científicos estudian el cáncer en el laboratorio? ¿Cómo es posible reproducir un sistema biológico en miniatura para entender cómo funciona el cuerpo? ¿Cómo se prueba la eficacia de nuevos medicamentos?  Laboratorios de todo el mundo llevan […]

¿De dónde vienen los datos que estamos analizando?

El juego utiliza los datos de los experimentos realizados con células de cáncer de mama en el laboratorio del CRG.Los experimentos produjeron mapas de interacción entre todas las regiones genómicas de las células de cáncer de mama analizadas. Cada elemento de un mapa de interacción es una medida experimental del número de interacciones que dos […]

FAQs juego

¿Qué tengo que hacer?Reordenar las piezas del juego e intentar conseguir la máxima puntuación posible. ¿Qué significan los símbolos, los colores y los números dentro de cada pieza?Los símbolos solo te sirven para recordar qué pieza es cada una. El color de las piezas va del rojo al verde. Más piezas verdes significa mejor puntuación. […]

FAQs ciencia

¿Qué es GENIGMA? ¿En qué consiste es el #GenigmaChallenge? Genigma es un juego y a la vez un experimento de ciencia ciudadana.El juego recluta a jugadores y jugadoras para que resuelvan rompecabezas y ayuden a encontrar el orden correcto de las secuencias genéticas en células de cáncer. Los diferentes tipos de cáncer presentan un gran […]

Genes relacionados con el cáncer de mama

Los genomas de referencia tienen grandes beneficios para la medicina: permiten descubrir los mecanismos moleculares responsables de muchas enfermedades y facilitan el diagnóstico y el desarrollo de terapias más específicas. Conocer el mapa genómico de las células cancerosas puede proporcionarnos información útil para entender su funcionamiento. En algunos tipos de cáncer, no sabemos si las […]

¡Colabora con tu alumnado en el #GenigmaChallenge!

El jueves 24 de febrero se presentó la guía didáctica para docentes: una caja de herramientas co-diseñada para facilitar a los Instituto su participación en el #GenigmaChallenge (YouTube: presentación guía didáctica). Esta caja de herramientas reúne un conjunto de estrategias que pueden utilizarse de forma independiente para trabajar Genigma en clase. Además, al final del documento hay una […]